ESCUCHA ESTA NOTICIA

Puerto Plata.- El Patronato del Teleférico informó que con el apoyo del gobierno central implementará un plan de sostenibilidad y anunció que reanudarán las actividades turísticas en la Loma Isabel de Torres

Indica que ante el cierre del teleférico de Puerto Plata el día seis de junio de 2024, por instrucciones del presidente de la República y el ministro de Turismo, fundamentado en la salvaguarda de la seguridad de los visitantes tanto nacionales como extranjeros, el Gobierno Central ha realizado una serie de acciones tendentes a fortalecer las medidas de seguridad para el acceso por tierra a la Loma Isabel de Torres.

La medida tiene como objetivo de que los turistas y visitantes locales puedan disfrutar de una variada oferta y así mantener este importante atractivo turístico abierto mientras se realiza el cambio del sistema funicular.

Las acciones se engloban en los intercambios con toda la cadena de valor que opera en el Monumento Natural Loma Isabel de Torres, así como encuentros interinstitucionales a nivel del gobierno central garantizando la coordinación y pertinencia técnica de las intervenciones requeridas.

El Ministerio de Turismo informan que se han llevado a cabo tres encuentros con los comerciantes, guías turísticos y artesanos que operan en la Loma Isabel de Torres, los días 6, 10 y 17 de junio, con la finalidad de comunicar de primera mano, levantar los requerimientos, necesidades y recomendaciones a considerar y posteriormente, presentar el plan de sostenibilidad de la operación en la zona turística. El próximo encuentro estaba planificado para llevarse a cabo el pasado martes 25 de este mes.

Asimismo, se han llevado a cabo encuentros con los touroperadores con el objetivo de evaluar la migración de la operación de acceso de los cruceristas a la loma Isabel de Torres vía terrestre. También ha habido un acercamiento importante con los operadores de los puertos Taino Bay y Amber Cove, quienes manifestaron su apoyo al proyecto de modernización del teleférico y aseguraron que realizarán las acciones necesarias con el objetivo de que aumentar la cantidad de turistas que accedan vía terrestre,  para disfrutar de la oferta que se presentará en la emblemática Loma Isabel de Torres.

La coordinación técnica interinstitucional que ha realizado el Ministerio de Turismo con el  Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR),  Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), concluyó en el Levantamiento vial de la carretera de la loma Isabel de Torres por CEIZTUR, levantamiento técnico de la carretera por INTRANT y el levantamiento de las medidas de seguridad para ser ejecutadas por DIGESETT y POLITUR para el control de acceso a la carretera, además del Informe INTRANT para el reforzamiento de medidas de seguridad que será publicado en una resolución de este mismo organismo  y el Informe CEIZTUR para el remozamiento de la carretera.

Las acciones descritas generaron los insumos técnicos y estratégicos necesarios para el diseño del “Plan de sostenibilidad de la operación en la Loma Isabel de Torres”, el cual tiene el objetivo de mantener la visitación y el desarrollo regular de las actividades turísticas en el Monumento Natural Loma Isabel de Torres, durante el proceso de construcción de un nuevo teleférico, a través de acciones en torno a 4 ejes:

 Con la mejora de la infraestructura vial, regulación de la circulación, control a servicios de transporte turísticos, reglas para uso de acceso de vehículos.

 En tanto que con la migración de la operación vía terrestre manteniendo a los touroperadores que tenían sus operaciones mediante el acceso terrestre a la Loma e integrando nuevas touroperaciones.

 El programa de reactivación turística es una propuesta para equilibrar la conservación del entorno natural con el fomento del turismo sostenible y el enriquecimiento cultural de la región, a través ofertas gastronómicas y artesanales locales y de la incorporación de señaléticas de interpretación que guíe a los visitantes a lo largo del trayecto, que proporcione información general y prácticas de conservación. Además de la diversificación de la experiencia promoviendo rutas de senderismo entre otras cosas.

 El cuarto eje busca mejorar en tramo carretera desde la avenida Manolo Tavares Justo hasta El Cupey y reconstrucción del tramo Cupey a la Loma Isabel de Torres. Intervención carretera San Marco- Cupey: Limpieza y reparación de cunetas, reconstrucción de badenes y bacheo y recapeo de algunos puntos. Reconstrucción Cupey- Loma Isabel de Torres: Recapeo, construcción de muro de contención y construcción de bahía de emergencia.

Posted in Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas