Paraguay. El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, consideró imperativo que los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) redoblen sus esfuerzos en el combate contra la corrupción.

El canciller también mostró esta postura contra el crimen organizado, el tráfico ilícito de personas y estupefacientes, el secuestro, la extorsión y el tráfico de armas de fuego y municiones.

“El tráfico de armas es una de las amenazas más graves para la seguridad de República Dominicana, dada la proliferación de estas en manos de violentas organizaciones criminales en la vecina nación de Haití”, sostuvo.

Dijo que para combatir con efectividad este grave problema es indispensable la implementación de controles más estrictos y la colaboración internacional para detener el flujo de armas ilegales.

“Es por esto que hacemos un enérgico llamado al cumplimiento de las resoluciones 2653 y 2699 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, fortaleciendo el embargo de las mismas que siguen fluyendo ilícitamente hacia Haití”, agregó.

El diplomático dominicano hizo el llamado durante su discurso en la plenaria del Quincuagésimo Cuarto (54ª) Período de Sesiones de la Asamblea General de la OEA que se celebra en Paraguay, donde los Estados Miembros debatieron sobre el tema “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.

Álvarez señaló también que el desarrollo sostenible no puede lograrse sin una gestión responsable de los recursos naturales ni sin una acción decidida contra el cambio climático.

En este sentido reafirmó el compromiso asumido por el Gobierno dominicano en la Cuarta Conferencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo de la ONU, en la cual se estableció la agenda para la próxima década, basada en combatir el cambio climatico.

El canciller auspició una mayor cooperación en la región, advirtió también que tarde o temprano se tendrán que interconectar los diversos acuerdos de comercio para desencadenar el verdadero potencial de América.

“Sistema democrático es la única vía acceder al poder”

Sobre los hechos registrados en Bolivia, el ministro Roberto Álvarez reiteró el rechazo que unánimemente expresaron los jefes de Estado y de Gobierno de la región de las Américas en relación con esta situación. “Los gobiernos de las Américas establecieron de manera unánime que el sistema democrático es la única vía para acceder al poder y rechazaron de manera contundente cualquier alteración constitucional del orden democrático”, dijo.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas