La ejecución del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 avanzaba en el primer tercio del calendario con mayor velocidad en la parte de ingresos que en la de gastos.

Eso refleja un manejo más bien ajustado a las disponibilidades. Del 1 de enero al 10 de mayo, período que representa el 35.79 por ciento del calendario 2024, el Gobierno había recibido el 37.57 por ciento del ingreso estimado para el año completo y devengado el 33.61 por ciento del gasto.

Para ese período, que suma 131 días de ejecución presupuestal, los ingresos devengados registrados en la Dirección General de Presupuesto (Digepres) sumaban RD$446,119.8 millones, para una representación del 37.57 por ciento del monto proyectado para el 2024 completo, que es de RD$1,187,374.4 millones.

Según el último reporte semanal de la ejecución presupuestal que realiza la Digepres y que corresponde al período del 1 de enero al 10 de mayo en curso, los gastos devengados –que representan los montos registrados como gastos aunque necesariamente no hayan sido pagados—sumaban RD$476,898.5 millones, valor que representaba el 33.61 por ciento del valor aprobado para el año completo, que es de RD$1,418,685.5 millones.

Tanto en los gastos como en los ingresos las partidas corrientes fueron las de mejor desempeño. De los ingresos totales, los corrientes sumaron RD$443,288,8 millones, para una ponderación del 99.36 por ciento del recaudo total.

Otra partida presupuestadas dentro de los ingresos totales, la de donaciones corrientes, aportó en el período analizado RD$98.1 millones, suma que representa el 12.35 por ciento del valor proyectado para el año 2024 completo, RD$793.9 millones.

En cambio los ingresos de capital, categoría que suele quedar tradicionalmente subejecutada, registraban en los primeros 131 días de ejecución presupuestaria del año de RD$2,660.3 millones, equivalente al 22.40 por ciento de la proyección para el año completo, que es de RD$11,875.3 millones.

El tema de los gastos


Los gastos, que son en esencia su cuantía y representan el Presupuesto General del Estado (PGE), caminaban con cierto rezago en sus dos componentes aunque más en los de capital, en comparación con el desempeño de los ingresos y con base en sus estimaciones. Del 1 de enero al 10 de mayo el gasto de capital, que es la sombrilla que cobija las inversiones públicas, registraba RD$55,046.7 millones, valor que representaba el 27,40 % del monto consignado en el PGE para el año completo, de RD$200,920.6 millones.

El rezago era menor que en períodos similares anteriores, aunque medidos frente a los gastos corrientes, los de capital caminaban a menor velocidad.

Mientras los gastos totales reflejaban una ejecución del 33.61 %, los corrientes mostraban al mismo período un avance del 34.64 por ciento, resultado de RD$421,8518 millones ejecutados de RD$1,217,765.9 millones presupuestados para el año 2024. Por los intereses de la deuda pública se registraba, dentro de los gastos corrientes, un balance de RD$88,251,1 millones, de los RD$263,816.8 millones contemplados para el año completo.

Posted in Dinero

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas