El Gobierno ha mantenido una ejecución presupuestaria dinámica, acelerada en comparación con períodos anteriores. Cuando falta un día para el primer cuatrimestre de ejecución el gasto total devengado representaba el 30.2 % del proyectado para el período completo.

El gasto de capital, que es la sombrilla de las inversiones públicas, llevaba una ejecución devengada equivalente al 25.02 % del estimado para el 2024, un nivel que no se registraba en los últimos tres años. Para períodos similares anteriores la ejecución rondaba el 10 por ciento.

Un informe de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) acerca de la ejecución del Gasto del Gobierno Central registrada del 1 de enero al 29 de abril e imputada al 26 de abril muestra una “tabla dinámica” según la cual el valor devengado era de RD$463,323.07 millones, de monto proyectado inicialmente para el año completo de RD$1,532,354.61 millones.

Adelantado

Cuando faltan cuatro días de imputación para cerrar el primer cuatrimestre del año, el gasto en dos partidas corrientes iba súper adelantado en una con una ejecución de más de la mitad y en otra en más de 10 veces el estimado. Y el pago de los intereses de la deuda ya estaba devengado en un 32.47%, con RD$85,667.89 millones de RD$263,816.79 millones contemplados para el ejercicio fiscal completo.

Las partidas de gastos corrientes que llevaban proporcionalmente un ritmo de ejecución superior al agotamiento del calendario eran “subvenciones otorgadas a empresa” y “otros gastos corrientes”.

El primero registraba un balance devengado de RD$7,525,423,8 millones, que representaban el 52.28 por ciento del valor proyectado para el año completo, RD$14,201.85 millones.

En cuanto a los “otros gastos corrientes” su estimado original de RD$2,359,300 para el periodo completo ya alcanzaba una ejecución de un 1,186.5 por ciento, con un valor absoluto de RD$27,894,132.

La matriz del gasto corriente, con un volumen inicial de RD$1,217,765.87 millones reportaba una ejecución de RD$379,888,43 millones, equivalente al 31.19 por ciento.

De los gastos corrientes, el mayor componente, los gastos de consumo, reportaban un balance devengado a la fecha del corte por RD$138,162.28 millones, de un monto proyectado para el período completo de RD$486,795.80 millones.

Gastos de capital

El gasto de capital ejecutado a la fecha del corte ascendía a RD$50,281.08 millones, suma equivalente al 25.02 por cdiento del monto estimado para el período completo, que son RD$200,920.64 millones. El mayor monto de gasto de capital correspondió a “transferencias de capital otorgadas”, con RD$23,609.81 millones, el 47.01 por ciento del total. Hay organismos autónomos y descentralizados, como el Inapa y el Indrhi, que realizan importantes montos de inversiones públicas, cuyas transferencias clasifican como gastos de capital.

El segundo mayor capítulo de gastos de capital corresponde a construcciones en proceso, con RD$15,293.38 millones ejecutados de RD$75,124.30 millones contemplados para el año completo.

El otro componente de monto alto es el de activos fijos (inversión bruta de capital), que registraba un monto devengado de RD$10,498.43 millones, de RD$57,840.51 millones presupuestado para el ejercicio completo.

La inversión bruta de capital, intereses deuda

El otro componente de monto alto es el activos fijos (inversión bruta de capital), que registraba un monto devengado de RD$10,498.43 millones, de RD$57,840.51 millones presupuestado para el ejercicio completo. Además de los intereses de la deuda, que a la fecha del corte devengaba RD$85,667.89 millones, de una programación de RD$263,816.79 millones, el corte de la Digepres registraba RD$33,153.55 millones en pago o amortización.

Posted in Dinero

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas